lunes, 20 de abril de 2015



 Semen

Se trata un líquido que producen las glándulas genitales del hombre, que contiene todos los elementos necesarios para la reproducción.
 El líquido seminal, es uno de los componentes del semen, protege a los espermatozoides que van suspendidos en él, para que su tránsito hasta el aparato reproductor femenino no presente riesgos de una disminución en su potencia fecundadora. Los espermatozoides son producidos por los testículos a partir de una célula indeterminada llamada espermogonias, que se dividen y crecen, transformándose primero en espermatozoides primarios y luego en espermatocitos secundarios, los que finalmente dan a lugar a los espermatozoides propiamente dicho.
 Estos, a su vez, transportados por el líquido seminal, eventualmente llegan a ponerse en contacto con el óvulo para iniciar el proceso de reproducción. 

Composición del semen:
Menos de un 10% del volumen del semen de una eyaculación corresponde a los espermatozoides, y más del 90% al líquido seminal. La densidad de espermatozoides en el semen varía de 50 a 150 millones por mililitro, por lo que cada eyaculación contiene entre 200 y 400 millones de ellos.
La vesícula seminal aporta entre el 40% y el 60% del volumen del semen y contiene principalmente:
·         Fructosa
·         Prostaglandinas (E2, A, B)
·         Aminoácidos
·         Fósforo
·         Potasio
·         Hormonas
La próstata aporta de 15% a 30% del plasma seminal, es un líquido rico en:
·         Ácido Cítrico
·         Colesterol
·         Fosfolípidos
·         Carnitina
·         Fosfatasa Alcalina
·         Calcio
·         Sodio
·         Zinc
·         Potasio
·         Enzimas para la separación de las proteínas
El último elemento que se agrega al semen es un fluido que secretan las glándulas uretrales (Glándulas uretrales de Cowper y Littré) (las glándulas Cowper están ubicadas bajo la próstata y aportan la secreción mucosa al semen)y bulbouretrales, que representan el 3% al 6% del semen, segrega una proteína espesa, clara y lubricante conocida como moco

¿EI semen puede transmitir enfermedades? 

Sí, y de dos maneras. Le puede transmitir enfermedades al embrión. Así es como se transmiten muchas enfermedades hereditarias. Además, ahora se sabe que el semen es uno de los transmisores del SIDA, tanto al embrión como a la pareja. 

¿A Qué Edad El Hombre Alcanza La Plenitud Sexual?

Para Raúl Padilla, sexólogo, las circunstancias vitales determinan que al llegar a los 40 se experimente un renacer sexual o, por el contrario, un declive. “Esta fase puede ser una vuelta a la juventud si te das cuenta que se ha superado el tiempo de educar a los niños y te vuelves a centrar en el matrimonio. Además, se cuenta con una mayor experiencia y el conocimiento necesario para conseguir lo que realmente se quiere”.
Es más perjudicial la autopercepción inducida de la decadencia sexual que la edad
“A los 20 y a los 30 años la masculinidad te obliga a demostrar tu vigor, lo que se convierte en un temor a los cuarenta porque se piensa que no se va a estar a la altura para satisfacer a la pareja”, explica Roberto   Sanz. Sin embargo, según anima el sexólogo, debe trabajarse justo la actitud contraria porque “con esta edad ya no se necesita demostrar nada al mundo y para conseguir una relación sentimental plena hay que empezar por valorarse sexualmente”.
Es más, los 40 es la edad ideal para experimentar una sexualidad “mucho más libre, creativa, y abierta a las fantasías”.
La dimensión sexual se naturaliza a esta edad y con ello la reafirmación narcisista. Como añade Padilla, “se tiene mucho más claro lo que se quiere y se dejan de lado las tonterías para ir directamente al grano”. Esta capacidad es como un ‘reencuentro’ de la sexualidad propia que permite reafirmar el deseo y vivir la sexualidad con más profundidad q ue a edades tempranas. 
Se puede decir entonces que a los 40 se producen una especie de ‘revelación’ sexual que se traduce en una mayor pretensión por probar nuevas experiencias sin el freno del sentimiento de culpabilidad. 

Tamaño del pene del hombre peruano
¿CÚAL ES EL TAMAÑO NORMAL?

La longitud del pene extendido se ha encontrado que es típicamente entre 12 a 13 cms. y en estado erecto entre 14 a 16 cms. Para el grosor, circunferencia del pene, el promedio estuvo entre 9 a 10 cms. en el pene flácido y 12 a 15 cms. con el pene erecto. A raíz de estas mediciones se señala que un micropene verdadero es aquel que extendido es menor a 7cms.

1. Ecuador: 17,77 cm
2. Colombia: 17,03 cm
3. Venezuela: 17,03 cm
4. Bolivia: 16,51 cm
5. Brasil: 16,10 cm
6. Perú: 16,03 cm
7. México: 15,10 cm
8. Argentina: 14,88 cm
9. Chile: 14,59 cm

GLOSARIO:
  • ·         La Fructosa: Es la principal fuente de energía de los espermatozoides en el eyaculado. Es producida por las vesículas seminales y se encuentra en el plasma seminal.
  • ·         Carnitina: Es una molécula imprescindible para quemar grasas.La fábrica tu propio cuerpo a partir del aminoácido lisina y la vitamina C (otro motivo para que no te falte). Además se encuentra en muchos alimentos, especialmente en la carne.
  • ·         Fosfatasa Alcalina (FA): Es una proteína que se encuentra en todos los tejidos corporales. Los tejidos con cantidades más altas de FA abarcan el hígado, las vías biliares y los huesos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario